Novedades

Alarma por casos de Psitacosis en Santa Fe

La provincia de Santa Fe reportó días atrás cuatro pacientes que se encuentran internados en la ciudad de Rafaela, con casos de neumonía bilateral derivados de Psitacosis, una enfermedad de carácter infeccioso que son transmitidas desde las aves hacia los humanos.

La denominada “gripe del loro” se transmite mediante las heces de aves infectadas, comúnmente de las utilizadas como “aves domésticas” como cotorras y loros, aunque la bacteria causante de esta enfermedad puede ser transportada por cualquier ave.

De los cuatro casos confirmados en Rafaela, uno de ellos aseguró haber encontrado un loro días atrás y haberlo llevado a su casa, aunque el animal se enfermó y murió a los pocos días.

En consonancia con esto último, el Ministerio de Salud nacional divulgó los síntomas más comunes de la Psitacosis y cómo prevenirla.

•Los síntomas más comunes:

-Fiebre

-Dolor de cabeza constante

-Escalofríos

-Fatiga

-Cansancio

-Tos con expectoración escasa (en general mucosa y viscosa).

-Ictericia (en algunos casos).

-Neumonía (en algunos casos).

•Recomendaciones para prevenir la Psitacosis:

-No capturar aves y pájaros silvestres, ni comprarlos en la vía pública.

-Mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas.

-Alimentar a los pájaros correctamente y mantener las jaulas limpias.

-No permanecer largos periodos en habitaciones cerradas donde haya aves.

-No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.