Varios

El médico veterinario: único profesional habilitado para diagnosticar y tratar animales

En la provincia de Entre Ríos, el ejercicio de la medicina veterinaria está regulado por la Ley Provincial N.º 6551, ratificada por la Ley N.º 7503, que establece la creación del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos y define las condiciones para el ejercicio profesional. Esta normativa garantiza que solo los médicos veterinarios habilitados y matriculados en el CMVER pueden realizar actos clínicos, quirúrgicos, preventivos y terapéuticos sobre animales.

¿Qué puede hacer un médico veterinario?

Las facultades del médico veterinario, según la legislación provincial vigente, son amplias y fundamentales para la salud animal, humana y ambiental. Incluyen:

  • Diagnóstico y tratamiento: Realizar diagnósticos, prescribir tratamientos, aplicar vacunas, sueros y medicamentos.
  • Salud pública y zoonosis: Denunciar enfermedades contagiosas o sospechosas ante las autoridades competentes. Implementar el enfoque de Una Sola Salud, que vincula la salud animal con la humana y el medio ambiente.
  • Inspección y control: Supervisar servicios veterinarios en frigoríficos, fábricas de productos de origen animal, hospitales, escuelas de ganadería y zoológicos.
  • Producción animal: Participar en tareas de cría, genética y bienestar animal en haras, cabañas y establecimientos pecuarios.
  • Certificación sanitaria: Expedir certificados sanitarios de productos y subproductos de origen animal, esenciales para el comercio nacional e internacional.
  • Peritajes y docencia: Realizar tasaciones y peritajes, y ejercer la docencia en materias veterinarias, biológicas y químicas.

Requisitos para ejercer en Entre Ríos

Para ejercer legalmente la medicina veterinaria en la provincia, se requiere:

  • Título habilitante: Emitido por una universidad reconocida o revalidado oficialmente si es extranjero.
  • Matriculación obligatoria: Estar inscripto en el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, que actúa como órgano de contralor, vigilancia y representación profesional.

¿Por qué es importante acudir a profesionales habilitados?

Permitir que personas no habilitadas realicen tareas veterinarias pone en riesgo:

  • La salud y el bienestar de los animales.
  • La salud pública, por el mal manejo de enfermedades zoonóticas.
  • La seguridad alimentaria, por controles deficientes en productos de origen animal.

Además, el uso indebido del título profesional o la realización de actos veterinarios sin habilitación está penado por ley.

 Conocé más sobre la Ley de Colegiación en Entre Ríos:

https://cmver.com.ar/ley-de-colegiacion