NovedadesVarios

Reunion del grupo equino nacional

En la ciudad de Buenos Aires, el pasado 14 de Noviembre, en la sede de Someve, se reunieron  representantes de la provincia de Chaco (Dra. Déborah Mosci) – Santiago del Estero (Dres. Daniel Vélez, Martín Kuhn por Hipódromo 27 de Abril y Osvaldo Castañares) – Entre Ríos (Dr. Jorge A. Enriquez) – San Juan (Dr. Luciano Sylvestre)- Mendoza (Dr. Víctor García) – Bs As ( Dr. Osvaldo Rinaldi) – La Pampa (Dr. Gastón Pantanali) – Tucumán (Dr. Miguel Guerineau) – Fecovet (Dr. Leandro Ríos) y FeVA (Dr. Arturo Baldini). En representación del Ministerio de Agricultura, asistió a pedido del Dr. Arturo Baldini, el Dr. Patricio Digilio, en carácter de asesoramiento y no en forma oficial.-
Cabe destacar que es una iniciativa de Fecovet a través de su Consejo de Santiago del Estero, en donde su presidente Daniel Vélez destacó el apoyo político de la provincia posicionándose como pionera en bienestar animal en las cuadreras, haciendo mención de la presentación y lectura del proyecto de ley sobre bienestar animal en eventos hípicos
En el marco de una reunión amena y muy participativa, cada uno pudimos dar nuestra opinión y punto de vista como así también escuchar un informe del Dr. Patricio Digilio a cargo del área producción equina del Ministerio de Agricultura de la Nación.-
El Dr. Héctor Otermin, Presidente de la FeVA, dio la bienvenida e hizo la apertura de la reunión.-
A continuación el Presidente del Colegio de Méd. Veterinarios de Santiago del Estero, habló de la experiencia en su provincia que ya lleva un año con éxito, poniendo de manifiesto el apoyo político que fueron logrando. Se llevó adelante la norma de la Resolución 617/05 en la que se avisa con antelación al Consejo de Médicos Veterinarios de Santiago del Estero, el evento hípico que se va a realizar contratando a un Médico Veterinario a través del mismo, siendo la entidad la encargada del cobro de los honorarios y retribución al profesional actuante.-
El Dr. Arturo Baldini marco la urgencia de avanzar con una norma nacional sobre carreras cuadreras y eventos hípicos.-
El Dr. Rinaldi Presidente del Colegio de Méd. Vet. de Buenos Aires, recalca la importancia del rol del Médico Veterinario respecto al bienestar animal.
El Dr Digilio manifiesta que la aplicación de la 617 es suficiente y el consenso general es de poner la energía en hacer cumplir esta norma que es del 2005.- Mejorar la comunicación con el Senasa para avalar desde la Nación a los Colegios, Consejos Provinciales y a través de ellos a los Municipios o Comunas para cumplimiento de la norma y difusión pública.-
La representante del Chaco Dra. Mosci recalcó la importancia de que debemos ser los veterinarios quienes deberíamos establecer que una pista hípica esté en condiciones ideales para el desarrollo de una carrera o evento hípico. Esto incluye instalaciones como gateras, barandas, estado del suelo, etc.
El representante de La Pampa Dr. Gastón Pantanali manifiesta la dificultad de tener apoyo político.
Se recalcó también la necesidad de que los municipios generen las habilitaciones de predios para carreras para eventos hípicos deportivos, siguiendo la norma provincial correspondiente.-
Se señala que el Dr. Jorge Alejandro Enriquez, ha presentado en esta oportunidad una exposición audio visual con el resumen del rol del veterinario frente a los eventos hípicos deportivos luego de la mesa redonda realizada en Santiago del Estero.-
Conclusiones:
1.- Aplicar la Resolución Nº 617/05, mejorando la comunicación y difusión con el Senasa; enmarcar en cada provincia y tener el ejemplo presente del Consejo de Méd. Vet. de Santiago del Estero, el cual ya lo está llevando a cabo.-
Remarcar la importancia de asegurar el bienestar animal, en los eventos hípicos deportivos a través del médico veterinario acreditado de cada Consejo/Colegio Profesional de cada provincia.