Participamos del II Plenario FeVA
El pasado fin de semana, representantes del CMVER se hicieron presentes en la ciudad de San Ignacio, en Misiones, para participar del II Plenario de FeVa 2022.
Los miembros del Colegio que acudieron a dicho plenario fueron el Presidente Atilio Ava, el Prosecretario y actual vicepresidente de FeVA, Osvaldo Ruffini, y el vocal Fabricio Rausch.
Se presentaron informes de presidencia y tesorería, así como también se pusieron en conocimiento de todos los presentes la segunda edición de los cursos a distancia ofrecidos por FeVA, que se encuentran detallados en el siguiente link.
Además, se comunicó a todos los presentes acerca de la solicitud de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para firmar un convenio con FeVA que le permita a dicha casa de estudios brindar los cursos certificados anteriormente mencionados, tal como lo hace la UNLPam actualmente.
Por votación unánime se aprobó la inclusión del Colegio de Veterinarios de Neuquén a la FeVA, por expreso pedido de este organismo, para comenzar a trabajar en conjunto con todos los demás colegios miembros de la federación.
Un tema de especial atención fue que se continúa trabajando en la propuesta de Resolción del Ministerio de Salud de Nación sobre el médico veterinario como agente de salud. Es necesario mencionar que tanto la CONADEV, SOMEVE, ACADEMIA DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA, FECOVET y FEVA trabajan en conjunto y encolumnados a mantener vigente esta propuesta de vital importancia para nuestra profesión.
De la misma forma se avanzó en la elaboración de un documento sobre bienestar equino, vinculado con equinos deportivos, y se propuso crear un premio al reconocimiento profesional en base a la propuesta que puedan elevar todos los colegios y consejos integrantes para su postulación.
También se expusieron los resultados cuantitativos de la campaña #SoyMédicoVeterinario, impulsada por la FeVA y replicada por todos sus integrantes en sus canales de difusión como lo fueron las redes sociales del CMVER, y mediante la cual se superaron los tres millones de impresiones entre todos los posteos realizados y más de 600 mil reproducciones de los videos.
Cabe remarcar que el objetivo de esta campaña fue posicionar al médico veterinario en la sociedad, destacando su formación profesional ante las distintas situaciones diarias que se le presentan