Novedades

Comunicado de la Comisión de Equinos del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos: Importancia de la Vacunación y Registro Sanitario*

La Comisión de Equinos del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos emite el siguiente comunicado para informar y concientizar sobre las prácticas esenciales para la salud equina en la provincia.

Recomendaciones Claves:

1. Registro Documentado:
– Se insta a los propietarios de equinos a registrar la vacunación de sus animales. Este registro debe incluir la calcomanía y/o estampilla habilitada por SENASA, con la firma y sello del Médico Veterinario responsable, acreditado en especialidad equina.
– El registro debe efectuarse en la libreta sanitaria (DUE), en un pasaporte, o, en situaciones de emergencia sanitaria, en los certificados de AIE (Anemia Infecciosa Equina), completando los espacios disponibles para vacunación.

2. Refuerzo para Primo Vacunación:
– En el caso de equinos que no han sido vacunados previamente (primo vacunación), se recomienda repetir o reforzar la vacunación entre los 21 y 30 días. Este paso es crucial para garantizar una inmunización efectiva.

3. Correcta Identificación:
– Se destaca la importancia de la correcta identificación de los equinos. Se recomienda la colocación de un microchip y el correspondiente registro en SENASA.
– Para aquellos equinos que carezcan del RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios), se insta a los propietarios a solicitarlo en la oficina local de SENASA.

Estas recomendaciones buscan no solo asegurar la salud individual de los equinos sino también contribuir a la prevención de enfermedades en la población equina de la provincia de Entre Ríos. El compromiso y colaboración de propietarios y profesionales veterinarios son fundamentales para el bienestar y la sanidad de nuestros animales.