Novedades

El CMVER participó en una charla técnica sobre garrapata bovina y anaplasmosis en Gualeguay

07/11/2024.

El pasado jueves, en la Sociedad Rural de Gualeguay, se llevó a cabo una charla técnica clave para el sector agropecuario, abordando la situación actual de la garrapata bovina en Entre Ríos y las estrategias de prevención y control de la anaplasmosis.

El evento fue organizado por la Seccional Gualeguay del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos (CMVER), presidida por Maria Celeste Mazzola, en colaboración con la Sociedad Rural, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Fundación para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA). Mazzola resaltó la importancia de esta jornada: “Para nuestra seccional es fundamental fomentar espacios de formación que aporten a la actualización técnica de los veterinarios y productores. Creemos que estos conocimientos son indispensables para el desarrollo de una ganadería más sostenible y competitiva,” expresó el presidente.

Entre los disertantes, el médico veterinario Gabriel Simonato, de FUCOFA, expuso sobre los avances en la lucha contra la garrapata bovina, mientras que el médico veterinario Juan Manuel Sala, de INTA Mercedes, se enfocó en el impacto de la anaplasmosis en la productividad y las medidas de prevención.

La MV. Carolina Lell, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos, propulsora de toda actividad que fomente el conocimiento y la actualización, destacó la relevancia de este tipo de encuentros. “El abordaje integral y la capacitación constante son fundamentales para enfrentar estas problemáticas. Desde el Colegio, trabajamos para promover el intercambio de conocimientos y experiencias, buscando fortalecer el rol de los profesionales veterinarios en el campo y generar soluciones efectivas para la producción entrerriana,” afirmó Lell.

Esta capacitación refuerza el compromiso de los organismos involucrados en brindar herramientas efectivas y en crear conciencia sobre la importancia de una ganadería saludable y sostenible en Entre Ríos.

Para más información sobre futuros eventos y actividades, visite el sitio web del CMVER o sus redes sociales oficiales.